Casa Vella: Amics recurre una licencia hotelera irregular
La asociación de vecinos y comerciantes Amics del Carme ha presentado un recurso ante el servicio de actividades económicas del ayuntamiento de Valencia alegando irregularidades en la tramitación de la licencia concedida a la empresa Fillol Roteros SL.
El ayuntamiento de Valencia ha tramitado desde 2017 la petición de licencia de obras para rehabilitar el edificio monumental de Casa Vella declarado Bien de Relevancia Local y ocupar el edificio residencial colindante y transformar los dos en hotel, cambiando el uso urbanístico de residencial plurifamiliar en terciario hotelero.
Amics del Carme ya denunció a la empresa promotora por las irregularidades en la tramitación del expediente que se estaba llevando en la concejalía de Lucía Beamud, así como las obras irregulares que habían destruido parte de los elementos patrimoniales a proteger y especificados en la ficha de catálogo del edificio declarado BRL. De ahí que se paralizasen las obras para revertir lo damnificado.
Ahora, una vez el ayuntamiento ha concedido la licencia de obra, Amics del Carme ha revisado la resolución de la concejala de actividades y ha interpuesto un recurso dado que dicha licencia no cumple la normativa vigente.
Según el Plan Especial de Protección (PEP-EBIC) que se observa para la tramitación de este expediente, queda rotundamente prohibido que los edificios BRL inscritos en el Inventario General de Patrimonio Cultural Valenciano puedan agregarse, unirse o conectarse funcionalmente a edificios contiguos, y Lucía Beamud, como a concejala de Actividades, ha autorizado dicha operación.
El problema es que la normativa redactada y aprobada por el ayuntamiento de Valencia no está cumpliéndose por el propio ayuntamiento de Valencia, y la Conselleria de Cultura, que también está advertida, no ha realizado ninguna actuación ni ninguna investigación para conocer si la licencia se ajusta a norma.
Las distintas administraciones competentes en materia de Patrimonio Histórico están advertidas de la ilegalidad de esta resolución municipal.
Este no es un caso aislado. La terciarizació de Ciutat Vella es galopante y está propiciada por un ayuntamiento cuya gestión expulsa al vecindario. El ayuntamiento no frena la expulsión de residentes porque no se hacen cumplir las normas urbanísticas.
Este recurso se interpone en legítima defensa vecinal por la pasividad municipal.