El martes, 13 de diciembre, tuvimos la última reunión del año en la que expusimos nuestra AGENDA y recordamos que la terciarización que padecemos sigue fuera de control:
- Zona Acústicamente Saturada, convocatoria mesa seguimiento:
Los horarios de cierre y la ocupación de la vía pública por las terrazas son ampliamente incumplidos.
Las caducidades de las licencias de los locales que llevan mas de 6 meses cerrados no se tramitan.
Y el refuerzo de vigilancia policial que debería haber por las noches no existe
Por este motivo hemos solicitado al ayuntamiento la mesa de seguimiento para que nos den explicaciones de porqué la ZAS no la cumplen
- Área de Preferencia Residencial (o Turística, según se mire)
Comerciantes y vecindario solicitamos que se revise la normativa actual y desaparezcan las barreras y limitaciones al tránsito de residentes y se amplíen las zonas de carga y descarga y se hagan cumplir los horarios.
Hemos pedido una radiografía de a quién y porqué se multa.
- Plan Especial de Protección de Ciutat Vella
Con la entrada en vigor del último PEP, todos lo propietarios de los solares deberían ponerse manos a la obra. El Registro Municipal de Solares (RMSER) es el instrumento que ha de permitir presionar a los promotores para que construyan y en su defecto permitir la expropiación.
Queremos saber qué piensa hacer el Ayuntamiento para cumplir el PEP, por ello hemos reclamado que informen en la Junta de Distrito de cuales son sus planes (si los tiene, claro)
- Turistificación Ciutat Vella
Ciutat Vella tiene mas apartamentos turísticos, mas terrazas, mas desahucios y mas hoteles que hace cuatro años. Estamos mas turistificados, mas colonizados por la industria del ocio y el turismo.
La reciente sentencia que ha tumbado las limitaciones del PEP a las viviendas de uso turístico son una oportunidad para repensar lo que se está haciendo.
En concreto defendemos una moratoria de licencias para hoteles y viviendas turísticas, y que se impida que la UE 4 del Mercat (solar Eixarch) se convierta en un nuevo complejo turístico en lugar de viviendas para 52 familias como estaba previsto antes de que el ayuntamiento vendiera la parcela.