UE4: AUTORIZAR ES PREVARICAR

Admitir el cambio de uso urbanístico, en la UE4 de Velluters, de residencial a terciario es prevaricar. Así de claro.

La UE4, bolsa de solares situada entre las calles Exarch y Carda, se planeó como suelo de uso Residencial Plurifamiliar donde se construirían 42 viviendas y un parquin vinculado a dichas residencias. Unos solares en los que, por cierto, el Ayuntamiento de València era propietario mayoritario hasta que vendió su parte por un millón de euros.

En el Ayuntamiento repiten como un mantra que no atender la solicitud de cambio de uso planteada por el actual propietario y agente urbanizador sería prevaricar.

Nosotros lo entendemos justo al contrario: dar licencia para construir apartamentos turísticos donde se planearon viviendas residenciales, eso sí es prevaricar.

Han pasado ya varios años desde que la asociación vecinal Amics del Carme alertara sobre que la planificación urbanística del PAI de la UE4, aprobada a finales de 2016 en el barrio del Mercat/Velluters, alteraba la trama histórica, incumplía las previsiones del PEPRI y fomentaba la terciarización. El concejal de urbanismo Vicente Sarriá ya se dio buena prisa para que se aprobara como si de un simple trámite ordinario se tratase.

En la Memoria Descriptiva del PEPRI se especifica que el parquin a construir debe ser considerado “como un garaje, en el que no exista rotación en el uso de las plazas o, en el caso de existir, sea por periodos de tiempo iguales o superiores al mes”.

Así, en el artículo 5.7.6 de las Normas Urbanísticas de PEPRI-Velluters que rige el proyecto se indica que “Las plazas de aparcamiento obligatorias podrán satisfacerse en el aparcamiento colectivo, siempre que dichas plazas tengan una vinculación de carácter real con las viviendas a las que sirven”.

Si no se construyen viviendas residenciales en los solares de la UE4, la construcción del parquin de 2 plantas en el subsuelo ni sería obligatorio ni tendría sentido. Cabe recordar que el Área de Movilidad Sostenible presentó un informe desfavorable a la construcción de dicho parquin por la excesiva afección que supondría en el tráfico del Centro Histórico y por la existencia de aparcamientos públicos suficientes en los alrededores que no estaban construidos en 2005 cuando se redactó el proyecto.

Así pues, Lucía Beamud, concejala de Actividades y dominio público, queda obligada a hacer cumplir las normas urbanísticas que están en vigor según el PEPRI-Velluters que es de aplicación para este proyecto, y no emitir resoluciones contrarias a derecho.


Tal vez también te interese