De nuevo el proyecto urbanístico de la UE 4 y los Palacios de Exarchs en el ojo del debate sobre el futuro de Ciutat Vella. Vaya por delante que a todos nos gustaría ver estos heroicos palacios rehabilitados y los solares aledaños construidos, pero no a cualquier precio, no de cualquier manera.
El proyecto inicial de construir 42 viviendas y rehabilitar unos palacios que guardan en su interior algunas joyas cerámicas únicas del patrimonio valenciano, se ha transformado en una zona de ocio de 4.831 m2 del barrio de Velluters, con dos hoteles, 42 apartamentos turísticos y la artificial recreación de dos plazas a costa de destruir la trama medieval de calles de mas de mil años de antigüedad.
Este es el tema de fondo por el que algunos colectivos como Amics del Carme nos oponemos a un proyecto que ahonda en la terciarización de la ya precaria salud de Ciutat Vella, además de desfigurar su pasado. Esta oposición al proyecto, lejos de ser una ocurrencia sobrevenida viene respaldada por cuatro instituciones que han emitido sendos informes pidiendo que no se transforme la trama histórica de las calles Exarch, Boatella i Valeriola: la Universitat de València (Dept. de Historia del Arte), la Universitat Politècnica de València (Instituto de Restauración del Patrimonio), el Consell Valencià de Cultura y la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de València.
Pero el propietario de los palacios y los solares parece enrocado en una campaña “desinformativa” de la que forma parte la inmensa pancarta que cubre su fachada. El Ayuntamiento, con acierto, ha ordenado su retirada porque no cumple ninguna función de protección y está prohibido usar las fachadas de edificios protegidos para hacer publicidad.
Pero el tema de fondo sigue siendo el mismo, en el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella (PEP-Ciutat Vella), los solares y edificios de uso residencial plurifamiliar tienen vetado el cambio de uso a terciario hotelero.
El proyecto de construir en los solares (la Unidad de Ejecución número 4 *UE4*) se presenta en 2005 para 42 viviendas de uso Residencial Plurifamiliar (Rpf). Este proyecto se modifica varias veces, pero se mantienen las viviendas. Nunca se presentó un proyecto de hotel en los solares de la UE4. Por ese motivo se permitió construir un parquin para residentes (página 78 de la memoria de 2005) cuando todavía el parquin público del Centre Històric no estaba ni en proyecto. Además, esta concesión se condiciona normativamente a que se construyan viviendas; textualmente: “aparcamiento colectivo, siempre que dichas plazas tengan una vinculación de carácter real con las viviendas a las que sirven”.
Aún estamos a tiempo de reconducir un proyecto urbanístico necesario para el barrio y para la ciudad, por ello seguiremos encareciendo al propietario que desista de su empeño y vuelva a su proyecto inicial de construir vivienda, como también seguiremos apoyando al Ayuntamiento de València para que haga cumplir el Plan Especial de Protección urbanística de Ciutat Vella.